Era el 20 de Noviembre de 1975 a las 5.25 de la mañana. El General Franco y tras una más que larga agonía entregaba su alma a Dios. Atado y bien atado????. Sí, pero con no pocos flecos sueltos. Sencillamente los españoles no sabían que iba a ocurrir después de la muerte de un hombre que había dirigido este cortijo llamado España durante 40 años. Se iniciaba así una nueva etapa de la Historia de nuestra nación desmontando pieza a pieza el complejo entramado franquista por parte de Juán Carlos I, Torcuato Fernández Miranda y Adolfo Suárez. Cambios rápidos de chaqueta e innumerables juegos de triles hicieron que en no poco se guardara sitio a los que estaban y una nueva silla a los que iban a venir. Señalar que la CIA vigiló muy de cerca la Transición ya que la importancia geoestratégica española y el Uranio hacían de nuestro país un importante territorio para la OTAN. En primera instancia Adolfo Suárez, luego Calvo Sotelo en transición y un definitivo Felipe González muy apoyado por EEUU que abogaba por una izquierda española moderada desechadora de vicios comunistas hicieron que se venteara al ya decadente aparato del Régimen Franquista. Por lo que a mí respecta, tenía tres años y medio. Y es el primer recuerdo que yo tengo de pequeño. La verdad es que a mí me sentó mal la noticia. Mis padres me habían hecho aprender la frase "General Franco 30" como un lorito porque ahí en esa calle vivían mis abuelos para que se lo soltara a un guardia por si acaso me perdía. Así las cosas, no sabía si en realidad esa calle iba a desaparecer o a mis abuelos los iban a despachar de ese piso con la muerte de ese hombre tan importante que tenía una calle en el centro de mi ciudad y que era donde vivían mis abuelos. Tuve un poco de miedo. Si bien fue peor lo que le ocurrió a un amigo. Pensaba que al haber muerto Su Excelencia el Generalísimo había muerto Dios. Mi mujer me comenta que sus hermanos también niños pusieron unas almohadas en el sofá y desfilaban levantando la mano ante un supuesto Franco hecho pelele.
Para más aclaraciones desde este mi blog:
http://laverdadteharalibre6.blogspot.com.es/2015/09/espanoles-franco-ha-muerto.html


Tres años de dramas. Año 1977 camping los Alfaques, 1978 aeropuerto de Los Rodeos, Tenerife y 1979 el incendio del hotel Corona de Aragón en Zaragoza. Era el 12 de Julio de 1979 y el siniestro tuvo lugar en medio de no pocos flecos conspiranoicos. En realidad, prendió fuego una churrería aneja al hotel pero otras investigaciones arrojan que hubo tres focos de incendio. Casualidad o no, se hospedaba Doña Carmen Polo de Franco junto a la plana mayor militar otrora adicta a Franco y en esos momentos al Rey. Cuentan, ETA quiso prender fuego al hotel para así eliminar a aquellos militares otrora franquistas ahora monárquicos. Se llegó a especular incluso con trazas de napalm dispersas a lo largo y ancho del edificio. El caso es que ardió como la yesca en una vorágine que se llevó por delante a más de 80 personas. Hechos luctuosos tales como aquellos infelices padres los cuales arrojaron a su hijo por la ventana y luego ellos pudieron ser rescatados dan fe de lo horrible de no menuda situación. Mi abuelo vivía en la calle entonces denominada del General Franco 30 como bien antes reseñé, ahora llamada Conde de Aranda muy cerca del hotel. Me llevó a ver el incendio una vez desalojadas las víctimas y no mentiré si en mi retina se quedó impregnado por primera vez lo que era el desastre y la tragedia con el recio aroma de la chamusquina. Tenía 7 años. A día de hoy el hotel funciona con toda normalidad solo que dicen hay una habitación encantada, la habitación 510 del hotel Meliá anteriormente Corona de Aragón. Ruidos, olores extraños, llamadas sin razón aparente y cambios bruscos de temperatura se dan cita según cuentan en esa habitación. No seré yo el que pase una noche en esa sala. En este blog, también hice un hueco para el incendio del Corona de Aragón y su misteriosa habitación 510:
http://laverdadteharalibre6.blogspot.com.es/2014/03/corria-el-ano-1979-abandonando-1978-y.html


Era el 30 de Agosto de 1982 y si bien la noticia no es tan relevante como muchas de las anteriores, para Aragón no tuvo precio. Se inauguraba la factoría de General Motors en España (Figueruelas) dando trabajo a más de 11.000 personas. En un principio iba a emplazarse en Dos Hermanas (Sevilla) pero los americanos decidieron ubicarla en Aragón dada su industria auxiliar y sus prospecciones favorables de población y sindicales. A partir de esta fecha Aragón nunca fue la misma. El efecto "arrastre" que esta compañía acarrearía en Aragón sería más que notable. Sin duda es un referente tanto regional, nacional y mundial. Es la fábrica más grande a día de hoy del grupo en Europa y fue la primera del mundo en incorporar una producción a tres turnos. A día de hoy produce el 40% de todos los automóviles Opel que circulan por el mundo y hoy en día trabajo allí. Mi padre también lo hizo ya que alarmado por las altas tasas de paro de la época y dado que la empresa de metales en la que trabajaba hacía aguas de aquella, un buen día me dijo: "Hijo mío, me han contratado en General Motors". Yo no sabía que narices era eso. Pensaba que por el nombre era una empresa de motores pero confiando en él con 10 años me dije: "Si lo dice mi padre, seguro que será un buen sitio...". Al final acabé dándome cuenta que GM era una casa de coches donde se fabricaban opeles. No sabía si era alemana o americana y ni mucho menos sospechaba lo grande que era. Un día me llevaron del colegio a visitarla y me quedé con la boca abierta con unas carretillas en la nave de prensas que hacían las delicias de los niños porque iban completamente solas y si te interponías en su camino paraban. Recuerdo como los operarios de la nave de prensas nos advertían de contínuo pero nos hacía gracia se pararan. Me di cuenta de que mi padre había elegido correctamente. A día de hoy sostiene la práctica totalidad de las exportaciones aragonesas junto con la industria agroalimentaria.
Recuerdo tenía 13 años, era la noche del 31 de Enero de 1985 y en el festival de las uvas de fin de año de ese año desde Manolo Escobar, rancio a maravilla hasta un estrafalario Tino Casal salían diciendo la coletilla: "Por fin, somos europeos". Yo no entendía muy bien en que consitía la frasecita pero mi abuela me aclaró que habíamos entrado ese día en la CEE de pleno derecho. Demasiados cambios desde la muerte del General Franco, los políticos otra vez volvían a cambiar de silla y de chaquetas. Pero la historia venía ya de lejos. La demanda de adhesión la presentó Suárez en 1977 y es que cuanta más carnaza mejor para una España la cual había abandonado una dictadura militar. A partir de entonces, la figura de las gruas, apisonadoras, caterpillar y demás instrumentos de obras públicas se veían en todas partes. Con fondos de la UE se acometerían no pocas obras públicas y demás para así vertebrar España. Muchos empezaron a pensar ser alemanes o ingleses pero nada más alejado de la realidad. Eso sí, España a todas luces mejoró ostensiblemente. A día de hoy ha surgido una nueva "corriente filosófica" llamada de los "euroescépticos". Aquellos que no creen en una Europa unida e igual. No les falta razón pero sí es cierto que revisando la Historia de Europa aún no conozco ni un solo país que intercambiando productos, comerciando y eliminando barreras le declare la guerra a su semejante. Después de dos Guerras Mundiales en Europa había que acabar y de una vez con tamaños disparates.
Zaragoza, 11 de Diciembre de 1987 y entre las víctimas 6 adultos y 5 niñas. HIJOS DE LA GRADÍSIMA PUTA. La banda terrorista ETA volvía a golpear la ciudad de Zaragoza después que un año antes volara un autobús de militares ante la iglesia de San Juán de los Panetes aneja a la Plaza del Pilar. La ciudad se volcó con ambos atentados, sobre todo este en el que no pocos inocentes vieron cercenadas sus vidas. En España se vivía de continuo el terror por parte de estos desalmados y Zaragoza, con la AGM, una base militar y no pocas casas cuartel desperdigadas por la ciudad era uno de los centros de operaciones de esta banda de malhechores. Recuerdo no pocas veces como mi abuelo encendía el televisor para ver el "parte" que decía él mientras exclamaba: "A ver a cuantos se han cargado estos canallas hoy". Tuve compañeros de clase a los cuales había asesinado ETA y otros quienes milagrosamente salvaron la vida porque no estuvieron en ese sitio precisamente el día que una banda de cabrones descargaban su inmundicia contra una sociedad la cual siempre abominó de ellos. Cualquier bulto o raro artefacto abandonado por la calle podía ser susceptible de ser una bomba. O... simplemente un autobús urbano llegaba a ser sospechoso de la más viva representación de la muerte en España. A día de hoy ETA está desarticulada pero tiene una franquicia más que evidente. Esa franquicia de llama BILDU.

Bueno..... no es que sea una noticia excesivamente reveladora pero los españoles, al fin y a la postre también vivimos del deporte y, como no del balompié. Era el 4 de Junio de 1997 y a todas luces un churro. En la final de la Recopa una bestia negra llamada Nayim disparó desde un lateral del centro del campo y le salió. El portero del Arsenal estaba excesivamente adelantando recogiendo margaritas o componiendo unos pareados a su novia y un indecente globo pasó sobre su cabeza para definitivamente verse alojado dentro de la portería del Arsenal. Churros a parte hay que reconocer que los componentes del Real Zaragoza eran extraordinarios. A una final de ese calibre no se llega porque sí pero el disparo de Nayim fue redondo. Zaragoza se volcó el día después en la Plaza del Pilar para ovacionar a tamaños héroes del futbol. Tengo no pocos amigos viajaron a París lugar donde se celebró el encuentro sin saber siquiera tal gesta iba a favorecerles en su forofada respecto al Real Zaragoza y regresaron completamente ilusionados con el triunfo. Ese año, creo que el Ayuntamiento de Zaragoza eligió como pregoneros de las fiestas del Pilar al Real Zaragoza. Como técnico, Víctor Fernández. A día de hoy del Real Zaragoza, mejor ni hablar....... Aquella noche, trabajaba yo en Telepizza y maldita la gracia vino a la una de la mañana un camión lleno de mercancía el cual tuve que descargar junto con otro más. Maldita noche aquella...... Tenía 25 años. Ese día la tienda batió records de ventas.

Y esta es la segunda entrega de este repaso sobre los pormenores del Siglo XX. Para la próxima vez analizaremos:
La irrupción del Euro.
ETA asesina al Presidente del PP en Aragón.
Torres Gemelas.
11M.
Futuros Reyes de España.
La muerte de Juán Pablo II.
Expo 2008.
España gana la Copa del Mundo de fútbol.
Francisco I Papa.
Felipe VI, Rey de España.
Elecciones catalanas 2015.